INCAING
CIIM-2021
REVISTA
EBOOK
RED
NOTICIAS
SIMPOSIO
CONVOCATORIAS
COORDINACIÓN
CONTACTO
TALENTO EMPRENDEDOR
ENEIT
CIIE
  • CIIM-2021
  • REVISTA
  • EBOOK
  • RED
  • NOTICIAS
  • SIMPOSIO
  • CONVOCATORIAS
  • COORDINACIÓN
  • CONTACTO
  • TALENTO EMPRENDEDOR
  • ENEIT
  • CIIE
INCAING
CIIM-2021
REVISTA
EBOOK
RED
NOTICIAS
SIMPOSIO
CONVOCATORIAS
COORDINACIÓN
CONTACTO
TALENTO EMPRENDEDOR
ENEIT
CIIE
Más
  • CIIM-2021
  • REVISTA
  • EBOOK
  • RED
  • NOTICIAS
  • SIMPOSIO
  • CONVOCATORIAS
  • COORDINACIÓN
  • CONTACTO
  • TALENTO EMPRENDEDOR
  • ENEIT
  • CIIE
  • CIIM-2021
  • REVISTA
  • EBOOK
  • RED
  • NOTICIAS
  • SIMPOSIO
  • CONVOCATORIAS
  • COORDINACIÓN
  • CONTACTO
  • TALENTO EMPRENDEDOR
  • ENEIT
  • CIIE

Gestión y Desarrollo Tecnológico Regional Sustentable

José Antonio Morales Flores

Sandra Melina Rodríguez Valdez

Sandra Melina Rodríguez Valdez

image23

 Ingeniero en Mecatrónica, Maestro en Ciencias de la Educación, 

Doctorante en Ciencias de la Educación.

Coordinador de Investigación del ITSSNA

Controlador de Energía Eléctrica, auditor interno de sistemas integrados.

Inventor con registros de patente.

Autor del libro: Gestión y Desarrollo Tecnológico Regional Sustentable y del libro Desarrollo Local Municipal

jantomorales@hotmail.com

Sandra Melina Rodríguez Valdez

Sandra Melina Rodríguez Valdez

Sandra Melina Rodríguez Valdez

image24

Ingeniera Bioquímica; Maestra en Administración, Doctorante en Ciencias de la Educación.

Responsable del programa Talento Emprendedor, Jefa del Centro de innovación e Incubación Empresarial del Tecnológico de Ajalpan.

 Autora del libro: Gestión y Desarrollo Tecnológico Regional Sustentable y del libro Desarrollo Local Municipal 

https://orcid.org/0000-0003-3068-3685 

melina_rv@hotmail.com

Socorro Maceda Dolores

Sandra Melina Rodríguez Valdez

José Arturo Bustamante Lazcano

image25

Conocimiento en operación de impresoras 3D de filamento y resinas. 

Asesora de proyectos de innovación y residentes profesionales. Responsable de la Celda de Manufactura del Tecnológico de Ajalpan.

Certificada en Cineantropometría nivel 1

Responsable del programa del Talento Emprendedor.

Editora Responsable de la Revista INCAING.

Coautora del Capítulo de libro "Amasadora de Pan Artesanal de San José Miahuatlán"

José Arturo Bustamante Lazcano

María Margarita Guadalupe Romero Cabrera

José Arturo Bustamante Lazcano

image26

 Lic en Sistemas Computacionales.

Master en Tecnologías de Información y Telecomunicaciones.

Doctorante en Telecomunicaciones.

Docente de Maestría.

Especialista en Telecomunicaciones y Desarrollo de Software.

arturobl00@msn.com

Raúl Alberto Diego Maldonado

María Margarita Guadalupe Romero Cabrera

María Margarita Guadalupe Romero Cabrera

image27

 Profesor de Tiempo completo en la carrera de Ingeniería en Administración. Asesor de Tesis en Gestión Empresarial y Desarrollo Organizacional. Maestrante en Administración, Presidente de Academia y coautor de artículos de divulgación en áreas de gestión organizacional.  

María Margarita Guadalupe Romero Cabrera

María Margarita Guadalupe Romero Cabrera

María Margarita Guadalupe Romero Cabrera

image28

 Contador Público y Auditor, Maestrante en Impuesto, Auditor Lìder Ambiental Certificada, en ISO 14001:2015.

Asesora de Tesis, Proyectos de Sustentables, Residentes profesionales.

Autora de artículos de divulgación en el área de calidad, contabilidad y finanzas.

Responsable de una MiPyme con enfoque agropecuario.

María Cristina Luna Campos

Luis Antonio Pereda Jiménez

Luis Antonio Pereda Jiménez

image29

  Contador Público y Auditor, Maestrante en Impuesto.

Profesor de Asignatura A

Asesora de Proyectos Innovadores

Secretaria de Academia en la carrera de Ingeniería en Administración. Consultora empresarial y para personas físicas en temas de Contabilidad e impuestos.

Luis Antonio Pereda Jiménez

Luis Antonio Pereda Jiménez

Luis Antonio Pereda Jiménez

image30

   https://orcid.org/0000-0003-3068-3685 

Perfil Deseable, Ingeniero Industrial con especialidad en Calidad y Productividad, Maestro en Educación con especialidad en Orientación y Desarrollo Humano, Maestro en Administración, Doctorante en Ciencias de la Educación. 

Auditor Líder Integral certificado en ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y OSHAS 18001:2007

Auditor Interno Integral certificado. 

lapjimenez@hotmail.com

Grupo de investigación: Responsabilidad Social y Desarrollo

SAMANTA DE SALAZAR DE CALVO

SAMANTA DE SALAZAR DE CALVO

SAMANTA DE SALAZAR DE CALVO

image31

 Licenciada en Comercio Exterior, Maestra en Derecho Fiscal

Experiencia profesional en empresas privadas como: Materiales industriales de Monterrey, Lavaexport, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla,  en la maestría de Impuestos en el Instituto de Estudios Superiores del estado y actualmente la Benemérita Universidad Popular Autónoma de Puebla. Consultora en Comercio Exterior en especial empresas textiles.

ROSA MARÍA MORA MORALES

SAMANTA DE SALAZAR DE CALVO

SAMANTA DE SALAZAR DE CALVO

image32

 

ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4185-8818

Certificación de ANFECA, Perfil deseable por PRODEP, 

Publicaciones de capítulo de libro: Administración de gestión aplicada, Editorial Pearson; Calidad de vida laboral en las Pymes de Brasil:  un diagnóstico (Revista: hitos de Ciencias Económico Administrativas), Educación Superior y la Sostenibilidad, Capítulo de libro: identidad cultural y desarrollo regional sustentable una mirada multidisciplinar de la región sur de Puebla.

Licenciada en Contaduría, Maestra en Administración y Doctorando en Ciencias de la Educación.

Directora General del despacho Contable Fiscal, profesora con experiencia desde 1998 a la fecha en universidades de prestigio, tales como UPAEP, IESE, UNID y BUAP.

Ana Hermelinda Vargas Carrillo

Ana Hermelinda Vargas Carrillo

Ana Hermelinda Vargas Carrillo

image33

Licenciada en Administración de empresa, maestra en administración de empresas, maestra en Educación y Orientación Educativa, Doctora en Dirección y Gestión de Instituciones (candidato a Doctora). 

Certificada CENEVAL (Consejo Nacional de Evaluación del Logro Educativo)

Certificada en Competencias CERTIDEMS (2012) educación media superior.

Profesora Investigadora de tiempo completo de la BUAP, Complejo Regional Sur. Experiencia laboral en puestos administrativos en el sector municipal, Recursos Humanos en Garci Crespo, Grupo IDISA.

Experiencia docente en el IT de Tehuacán, Golfo de México, Estudios Superiores en Informática, UPAEP, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

TAPIA ALVAREZ MARIA DEYSI

Ana Hermelinda Vargas Carrillo

Ana Hermelinda Vargas Carrillo

image34

  Doctorante en Ciencias de la Educación, Maestría en Administración de Empresas, Licenciada en Administración de empresas. Certificada por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA 2018), Docente Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla CRS con la Línea: “Desarrollo sustentable, Identidad y Responsabilidad Social, en las Organizaciones”, Catedrático por oposición de la Licenciatura en Administración de Empresas desde el 2013, Conductor Titular en programa de radio proyecto Piloto “Cuéntame de Cultura” (97.1 FM), Gerente en la iniciativa privada en la Empresa Proveedora de la Industria del Calzado de Tehuacán hasta (PROICAT) hasta el 2017, Coordinador de Servicio Social de la BUAP URT (2014-2015). Ponente en Congresos de Investigación a nivel nacional. 

IDENTIDAD CULTURAL Y DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, BUAP-C

Mariana Vaquero Martínez

image35

  

Licenciatura y Maestría en Diseño Gráfico, Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología

Línea de Investigación Individual: Identidad, Resiliencia y Denominación de Origen en Regiones Emergentes.

Línea de Investigación Cuerpo Académico: Identidad Cultural y Desarrollo Regional Sustentable

Diseño y Tecnología para el Desarrollo Sustentable.

Diseñadora por opción, vocación y pasión

· Becaria de Posgrado de Alta Calidad PNPC ante PRODEP (2014-2017)

· Exbecaria de Alta Calidad ante PRODEP (2018-2019)

· Líder de Cuerpo Académico 286-BUAP “Identidad y Desarrollo Regional Sustentable” con Reconocimiento “En Consolidación” ante PRODEP.

· Evaluador Coordinador de Programas de Diseño para los CIEES a nivel Nacional e Internacional.

· Representante Nacional ante la UNESCO a través del Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe en el IV Foro Regional: Tendencia de la Responsabilidad Social en América Latina y el Caribe, en Cartagena Colombia.

· Speaker en la primera edición de TED sede BUAP

· Directora del Proyecto “Tehuacán Ciudad de Sabor”

· Directora del Proyecto “El espacio público como generador de identidad en Ciudades Intermedias”

MODELACIÓN MATEMÁTICA Y TOPOLOGÍA, UTMIX-CA-33

Franco Barragán Mendoza

Jesús Fernando Tenorio Arvide

Jesús Fernando Tenorio Arvide

image36

 Doctorado en Ciencias Matemáticas, Maestría en Ciencias Matemáticas, Licenciatura en Matemáticas

 Líneas de Investigación actuales

  • Teoría de Continuos e hiperespacios
  • Topología y Sistemas Dinámicos


Jesús Fernando Tenorio Arvide

Jesús Fernando Tenorio Arvide

Jesús Fernando Tenorio Arvide

image37

Doctor en Ciencias Matemáticas, Maestría en Ciencias Matemáticas, Licenciatura en Matemáticas.

 Líneas de investigación actuales

  • Topología
  • Teoría de Continuos
  • Hiperespacios de Continuos

Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Coto

Roy Atencio Morales

Roy Atencio Morales

Roy Atencio Morales

image38

  Licenciatura en economía: 2002 Universidad Nacional

Maestría sistemas modernos de manufactura: 2008 Tecnológico de Costa Rica

  12 publicaciones de diferentes temas en revistas nacionales e internacionales.

Participación en 25  congresos internacionales y nacionales con temas como desarrollo local, fronteras y migraciones, turismo local comunitario. De los cuales más de la mitad fueron publicadas.

William Lobo Chaves

Roy Atencio Morales

Roy Atencio Morales

image39

 Administrador de empresas con énfasis en gestión financiera, consultor empresarial, académico y extencionista de la Universidad Nacional, Costa Rica y Universidad Autónoma de Centroamérica, MBA en Administración de Negocios.

Grupo de Investigación GICEA-ECCI COL0084855

Julio Alberto Perea Sandoval

image40

  

Investigador Junior, Maestro en Administración con especialidad en Gerencia de Negocios.

Línea de investigación: Innovación, Productividad y gestión Organizacional. 9 libros publicados que son resultados de investigación. 8 capítulos de libros.

6 proyectos de investigación concluidos.

5 artículos publicados e revistas especializadas. 

Participación en 31 congresos de investigación

Reconocimientos

Docente mejor evaluado, UNIVERSIDAD ECCI – Agosto de 2012

Tercer puesto mejor docente ECCI 35 años, UNIVERSIDAD ECCI – Agosto de 2012

Docente mejor evaluado, Escuela Colombiana De Carreras Industriales – Enero de 2011

Docente mejor evaluado, UNIVERSIDAD ECCI – Enero de 2013

 Grupo de Investigación en Ciencias Económicas y Administrativas

GICEA

TEIN-ECCI, COL0113616

FRED GEOVANNY MURILLO RONDON

FRED GEOVANNY MURILLO RONDON

FRED GEOVANNY MURILLO RONDON

image41

 Administrador de Empresas, Especialista en Dirección Financiera y Desarrollo Organizacional, Magister en Ciencias Económicas, actualmente adelanto estudios de Doctorado en Economía y Empresa, experiencia en Docencia Universitaria en pre grado y posgrado en el área económico administrativa, experiencia en compras institucionales y recuperación de cartera, con excelente

desempeño y cumplimiento, capacidad en el manejo de grupos y capacidad de trabajo en equipo Par académico por parte del MEN para la renovación de registros calificados en diferentes universidades para programas de pregrado y posgrado.

MARÍA GABRIELA MAGO RAMOS

FRED GEOVANNY MURILLO RONDON

FRED GEOVANNY MURILLO RONDON

image42

  Doctorado Universidad De Carabobo, DOCTORADO EN INGENIERÍA 

- SISTEMAS ESTOCÁSTICO UNIFICADO PARA LA PREDICCIÓN CONFIABLE DE FALLAS POR CONDICIONES AMBIENTALES EN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN 

Maestría/Magister Universidad De Carabobo, MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 

RE UBICACIÓN DE LINEAS DE PRODUCCIÓN DE UNA FABRICA DE PRODUCTOS ESCOLARES 

Maestría/Magister Universidad De Carabobo, MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 

ANÁLISIS DE FALLAS EN TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN UTILIZANDO MÉTODOS NO CONVENCIONALES 

Pre grado/Universitario Instituto Universitario Politécnico de las Fuerzas Armadas Nacionales INGENIERÍA ELÉCTRICA

ESTUDIO Y COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE VENEPAL, C.A

Centro de estudios p/ el aprendizaje innovador ITJMMPH-CA-0

Citlali Navarrete Cova

Carlos Adolfo Hinojosa Gómez

Carlos Adolfo Hinojosa Gómez

image43

  Doctorado en Investigación Educativa. MAESTRA EN NEGOCIOS Y ESTUDIOS ECONÓMICOS, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, BECADA POR EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT). LICENCIADA EN ECONOMÍA| Especialidad: Ciencia Económico administrativas. Autora del capítulo de libro: Incorporación de la empresa al internet como estrategia que crea ventaja competitiva: uso de las TIC´s en las PYMES., en “La Investigación en el ámbito de la gestión estratégica”. Conferencia internacional en el 21th Bled eConference eCollaboration: Overcoming Boundaries through Multi-Channel Interaction June 15 - 18, 2008; Bled, SloveniCompetitiveness of Manufacturing SMEs and eCommerce Strategies: An Exploratory Empirical Research in Mexico.  

Carlos Adolfo Hinojosa Gómez

Carlos Adolfo Hinojosa Gómez

Carlos Adolfo Hinojosa Gómez

image44

 Doctor en Ciencias de la Educación,  Maestría en Administración y Licenciado en Contaduría; consultaría a empresas, de carácter financiero, de gestión de capital humano, planeación estratégica y de proyectos de inversión. Coautor del artículo:  The transfer of governance from the nation state to a corporate global economy. International Journal of Management and Innovation, v.1, no.1, 2009 Jan, p.14 (10) (ISSN: 2070-8521).  

Edith Alonso Hernández

Carlos Adolfo Hinojosa Gómez

Brenda Yerania Ortega Flores

image45

  Ingeniería en Sistemas Computacionales, con especialidad en Inteligencia Artificial,  Maestría de Enseñanza de las Matemáticas,  Asesora del programa Delfín. Proyectos:  Apropiación del concepto de integral definida a partir de registro de representación geométrica,  Factores asociados a la deserción en la educación superior tecnológico y su relación entre estudiantes activos y no activos. Caso Tecnológico de Jalisco Mario Molina.,  Impacto del aprendizaje en los alumnos que participan con proyectos en eventos académicos del TecNM,  META (Algoritmos matemáticos) Línea de investigación autorizada por el Tecnológico Nacional: Sistemas, Base de datos y plataformas computacionales LGAC-2017-SMAR-IINF-39,  Diseño y construcción de un prototipo de horno de crisol con fines didácticos para fundición de aleaciones ferrosas. Línea de investigación: Calidad y Productividad de Proceso Industriales. LAGC-2017-SMAR-IIND35  

Brenda Yerania Ortega Flores

Brenda Yerania Ortega Flores

Brenda Yerania Ortega Flores

image46

  Ingeniera en Industrias Alimentarias,  Maestra en Administración y Gestión Regional,   Ponente en los siguientes eventos académicos:  IV Congreso Internacional de Investigación en Gestión Organizacional,  IV coloquio ‘’la innovación como estrategia para el desarrollo empresarial’’,  III Coloquio de proyectos de Investigación Nivel Maestría,  4th International Congress Food Science & Food Biotechnology. Proyectos:  ENEIT 2019. Pase al nacional, noviembre 2019,  1era. Edición del día del Ingeniero TecMM campus Zapotlanejo,  1era. Edición del día del Ingeniero TecMM campus Zapotlanejo.,  Jurado de la categoría de Proyectos Empresariales en la 7ma Jornada Exhibe Tec y del evento Innovación Tecnológica ENEITT 2017, etapa regional, zona III,  Galardón por al desempeño Docente, como mejor docente del Campus Mascota   

Edgar Samid Limón Villegas

Brenda Yerania Ortega Flores

Edgar Samid Limón Villegas

image47

  Lic. en Educación Media Especializado en Matemáticas, Maestría en Educación, Doctorante en Relaciones Transpacíficas,  Conferencia Magistral Congreso Nacional de Enseñanza de Matemáticas, 2016; Academia Journals 2015, Conferencia Interamericana de Educación Matemática CIAEM XIV 2015,8, “XXIII Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas” Coahuila 2010, “XXIV Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas “ Colima 2011, “XXVI Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas “ Sinaloa 2014, “XXVII Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas “ Pachuca 2016, “XXVIII Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas “ Coahuila 2018, “XXIX Congreso Nacional de Enseñanza de las Matemáticas “ Nayarit 2019, “XII Seminario Nacional Aprendizaje de las Matematicas con Tecnologia” 2015, Conectáctica 2014 

Universidad de Artemisa y Universidad de Pinar del Río, Cub

Alexander Chile Bocourt

Maria Julia Aguilar Aguilera

Alexander Chile Bocourt

image48

 Doctor en Ciencias, MSc. Agroecología y Agricultura Sostenible, Ingeniero Agrónomo: mkchile@uart.edu.cu

Actualmente es jefe del Departamento de Ciencia e Innovación, Universidad de Artemisa, Años de experiencia docente: 16

Proyectos de Investigación: 

Socialización de Procesos de Innovación para el Desarrollo Sostenible Municipal, Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Municipal (PADIT)

Mariol Morejón García

Maria Julia Aguilar Aguilera

Alexander Chile Bocourt

image49

Doctora en Ciencias Forestales, Master en Agroecología y Desarrollo Rural, Ingeniera agrónoma.

   Profesora en las asignaturas asociadas a tecnologías básicas y específicas de producción vegetal. Jefa de la Disciplina Principal Integradora (Producción agrícola) de la carrera Agronomía acreditada de Excelencia, En la Maestría “Agroecología y Agricultura Sostenible” (que ostenta la categoría de acreditación de Excelencia la cual ha desarrollado 9 ediciones con un total de 495 egresados, de ellos 112 extranjeros de 10 países) y el programa doctoral en Ciencias Agrícolas.


Maria Julia Aguilar Aguilera

Maria Julia Aguilar Aguilera

Maria Julia Aguilar Aguilera

image50

Doctora en Ciencias Pedagógicas

  Es miembro efectivo del Consejo Científico, del Tribunal de cambio de categoría para profesor Auxiliar y Titular, de Problemas Sociales de la Ciencia, de la Comisión Nacional de carrera de Marxismo Leninismo e Historia. Desde 2012, de la subcomisión nacional de planes y programas de estudio de la disciplina Formación.

 mariajuliaaguilar55@gmail.com 

Luis Ugalde Crespo

Isidro Rolando Acuña Velázquez

Maria Julia Aguilar Aguilera

 Doctor en Ciencias Pedagógicas, Instituto Central de Ciencias Pedagógica de Cuba (ICCP), MINED, La Habana, 2003.   Máster en Educación, Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe (IPLAC), 2001. Autor de los libros:  La economía regional y el desarrollo local en el siglo XXI ¿Qué y cómo hacer? y Metodología de la investigación en educación, Herramienta para el desarrollo.

Miguel Charbonet Martell

Isidro Rolando Acuña Velázquez

Isidro Rolando Acuña Velázquez

image51

Títulos: Doctor en Ciencias Pedagógicas, 2010, UCPEJV

Máster en Didáctica de la Química, 2004, ISPEJV

Licenciado en Educación, especialidad pedagógica Química, 1988, ISPEJV  

 Desde 2016 Presidente del Comité Académico Maestría en Didáctica. 

Desde 2015 Vicepresidente de la Comisión Nacional de Carrera Química

Desde 2014 Miembro del Tribunal Nacional Permanente de Doctorado. La Habana, Cuba.

1988-1990 Jefe de Cátedra, ESBEC “R. S. F. Yugoslavia”.

Isidro Rolando Acuña Velázquez

Isidro Rolando Acuña Velázquez

Isidro Rolando Acuña Velázquez

image52

Doctor en Ciencias Económicas   

Profesor Investigador. Departamento de Economía Global, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Maestría Agroecología y Agricultura Sostenible, Maestría Administración de Empresas Agropecuarias, Maestría Administración de Empresas Agropecuarias, de Doctorado Curricular Colaborativo en Ciencias Económicas y Administrativas, 

del Tribunal Permanente de Ciencias Forestales, del Consejo Científico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, del Tribunal Permanente de Economía Aplicada.

Gestión organizacional ITESTEP-CA-5

C.P. Zenón Elías Acata Sánchez

C.P. Zenón Elías Acata Sánchez

C.P. Zenón Elías Acata Sánchez

image53

Contador Público y Maestro en Administración, certificado en impartición de cursos de capacitación presencial y en diseño de cursos, Profesor investigador de tiempo completo, líder del cuerpo académico, presidente de academia de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. Cuenta con un Diplomado en Recursos Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.

En la Universidad Tecnológica de Tecamachalco fue miembro del consejo de vinculación, del cuerpo académico DNAM y del grupo técnico de incubación

acatae@live.com.mx

elias.acata@itstepeaca.edu.mx

M.A. Verónica González Lara

C.P. Zenón Elías Acata Sánchez

C.P. Zenón Elías Acata Sánchez

image54

Licenciada en Administración Pública, Maestra en Administración.

Profesora de Tiempo Completo, asesora de proyectos de residencia profesional y titulación, secretaria de academia de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial. Cuenta con Diplomados para la formación y Desarrollo de Competencias Docentes, en Moodle, recursos Educativos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje y para la formación en Tutores. Es Perfil Deseable, Certificada en SICADI, Evaluadora en el Primer Congreso Multidisciplinario de Desarrollo Humano y en la Novena Expo proyectos de Ciencias Básicas. 

veronicaglezl@hmail.com

vero_glezl@live.com.mx


Ing. Fanny Montes Damián

C.P. Zenón Elías Acata Sánchez

Ing. Fanny Montes Damián

image55

pendiente

“OPTIMIZACIÓN E INNOVACIÓN” ITESTEP-CA-3

Angel Romero Alejo

Isabel Fernanda López González

Isabel Fernanda López González

image56

 Ingeniero industrial con especialidad en administración de los recursos por el ITST. Maestro en administración con especialidad es innovación por la Universidad Popular Autónoma del Estado Puebla (UPAEP). Actualmente doctorante CÍES En el programa de gestión estratégica

Autor del artículos de divulgación publicados entre la revista INCAING Y coautor de capítulo de libro Gestión y desarrollo tecnológico regional sustentable del ITSSNA. Asesor de proyectos de investigación, titulación y tesis del área de ingeniería industrial . Líder del proyecto denominado: “Desarrollo de competencias transversales mediante la aplicación de metodologías ágiles y plantación estratégica”.

Isabel Fernanda López González

Isabel Fernanda López González

Isabel Fernanda López González

image57

Ingeniero Industrial y maestra en Administración, 5 años como profesora en el ITS de Tepeaca. Colaboradora de proyectos de investigación de "la pizarra y "brazo robótico"

"Calidad y productividad de los procesos industriales"

Armando Guzmán Bautista

Mtro. Moisés Benito Salinas López

Mtro. Moisés Benito Salinas López

image58

 Ingeniero Industrial y Maestro en Ingeniería Administrativa. Profesor de Tiempo Completo.

Reconocimiento por haber participado como evaluador en proyectos en la feria de ciencias del CECyTE Plantel Tecamachalco, coautor del artículo de divulgación "Sectores emergentes en época de crisis" Profesor especialista en temas de investigación de operaciones, seis sigma, administración de operaciones, lean manufacturing. Asesor de proyectos de titulación y tesis en el área de la ingeniería industrial.

Líder del proyecto denominado: Optimización de procesos utilizando la metodología Lean-Six Sigma, en talleres productores de Artesanías de Ónix y Marmol de Tecali de Herrera, Tepeaca, Puebla.

Mtro. Moisés Benito Salinas López

Mtro. Moisés Benito Salinas López

Mtro. Moisés Benito Salinas López

image59

pendiente

Copyright

Derechos reservados

Investigación y Ciencia Aplicada a la Ingeniería

Tecnológico Nacional de México/ITS de la Sierra Negra de Ajalpan

 Av. Rafael Ávila Camacho Ote. 3509, Barrio la Fátima, 75910 Ajalpan, Pue.

 revistaitssna@gmail.com