4o CIIM-2021
Congreso Internacional
de Investigación
Multidisciplinario, Ajalpan, Puebla
5, 6 y 7 de mayo del 2021
Reunión de cuerpos académicos
5 de mayo
acuerdos para la creación de redes
SMART MIRROW
Presentación de proyectos tecnológicos
Congreso Internacional
de Investigación
Multidisciplinario, Ajalpan, Puebla
5, 6 y 7 de mayo del 2021
5 de mayo
acuerdos para la creación de redes
SMART MIRROW
Presentación de proyectos tecnológicos
Los días 5, 6 y 7 de mayo de 2021, en la celebración del cuarto aniversario de la revista INCAING se tendrá un encuentro de diálogo y debate con los siguientes tópicos:
Desarrollo Sustentable y Educación
Ingeniería en Administración
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería Electromecánica
Ciencias básicas
Ciencias Sociales
Las actividades del programa científico tendrán lugar en modalidad online.
El Congreso se organiza sobre la base de actividades plenarias, que sesionarán donde se desarrollarán conferencias de interés general para los participantes del Congreso, con la presencia de algunos especialistas de la materia.
Los trabajos serán publicados como memorias de congreso, los mejores artículos se publicarán en la edición correspondiente de la revista con registro ISSN, los trabajos que impliquen el desarrollo local y municipal serán seleccionados para integrar los capítulos para la presentación de un libro con registro ISBN.
contacto: 2381225340 2381306807
Fecha de recepción de trabajos. 16 de abril de 2021
Los trabajos se enviarán en formato Word, escritos en tipografía Times New Roman a 10 puntos, interlineado sencillo, hoja tamaño carta y márgenes de 2.5 cm por cada lado. Alineación de párrafos justificada y extensión máxima de 10 cuartillas. Para las memorias del evento, si deseas que tu trabajo se publique en alguna de las ediciones de la revista es conveniente entonces te apegues al lineamiento de oficial de publicación de la revista que es en formato IEEE.
Título en mayúscula (hasta 15 palabras)
Autor y coautores con sus correos electrónicos.
Institución y país de cada autor y coautor. Declarar si tienen cargos así como el grado científico.
Resumen del trabajo (hasta 250 palabras).
Palabras claves.
Antecedentes
Introducción.
Desarrollo.
Material y Métodos.
Resultados.
Conclusión.
Referencias Bibliográficas.
Anexos.
Texto del trabajo (debe tener una introducción donde se precisen claramente los objetivos del trabajo, el desarrollo del trabajo agrupado en epígrafes, las conclusiones, referencias bibliográficas y anexos, donde aparecen las tablas y figuras).
Se emplearán las normas IEE para realizar los asentamientos bibliográficos.
Idioma de los trabajos: Se recibirán trabajos escritos en español, inglés y portugués. El título, resumen y palabras claves estarán en el mismo idioma que el trabajo. En el caso de español debe adicionar la traducción al inglés de estos elementos (título, resumen y palabras claves).
Nos encanta recibir a todos los interesados, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.
La revista tiene una edición bimestral. Es una publicación en formato electrónico para contribuir a la comunicación y la actualización entre profesionales.
Copyright
Derechos reservados
Investigación y Ciencia Aplicada a la Ingeniería
Tecnológico Nacional de México/ITS de la Sierra Negra de Ajalpan
Av. Rafael Ávila Camacho Ote. 3509, Barrio la Fátima, 75910 Ajalpan, Pue.